Unidades de Separación Inteligente

(USI)

Objetivos (1)
Linea de tiempo Octubre

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección Observatorio Ambiental ha desarrollado el primer prototipo de Unidad de Separación Inteligente (USI), las cuales inicialmente estarán destinados a la separación de botellas plásticas tipo PET.
Las USI contarán con sensores tanto analógicos como digitales, los cuales verificarán la cantidad de PET ingresado y la capacidad disponible del contenedor. Para la transmisión de los datos provenientes del contenedor a los servidores de la secretaría de ambiente, cada USI contará con un modem GPRS. Los datos además podrán ser visualizados y gestionados mediante el Software de Monitoreo Ambiental y el portal web del Observatorio.


Los objetivos principales de este proyecto es, por un lado, promover la cultura del reciclado en la provincia; y por otro, la recopilación de los datos obtenidos de las distintas USI, los cuales permitirán administrar las rutas de recolección y la ubicación de contenedores de manera más eficiente.


Las USI cuentan con tres elementos claves:

● Sensor infrarrojo para la detección del ingreso de botellas: Estos sensores permitirán detectar y contabilizar el ingreso de las botellas, brindando al usuario una realimentación de la operación.

Sensor-infrarojo

● El sensor ultrasónico de nivel de llenado: Este sensor está incrustado dentro del contenedor para detectar qué tan lleno está y envía los datos a una plataforma de análisis basada en la nube para alertar a los responsables de la recolección de cada contenedor.

Sensor-utrasonido (3)

● Envío de datos a plataforma de monitoreo: Se recopila toda la información proveniente del contenedor y se envía mediante GSM (red celular) a una plataforma de monitoreo perteneciente a la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable para su análisis.

Envio-de-datos (1)