Aplicación Conjunta de Técnicas Sismológicas con datos de Banda Ancha para la Caracterización de la Cuenca Cuyana | Patricia Alvarado | 2017 | 2020-10-15 12:56:31 |
Análisis de patrones espaciales para determinar interacciones intra e inter específicas en comunidades puneñas y altoandinas en la Reserva de la Biósfera San Guillermo | Martin Almirón | 2017 | 2020-10-15 12:30:25 |
Análisis de la dinámica espacio-temporal, composición y estructura de los bosques nativos de tierras secas en la provincia de San Juan | Valeria Campos - Gabriel Gatica | 2018 | 2020-10-15 11:59:33 |
Administración integral de datos sismológicos de banda ancha en tiempo real para la gestión del riesgo sísmico | Patricia Alvarado | 2018 | 2020-10-15 11:18:43 |
Diversidad, estructura poblacional y datos biológicos de las especies del género Liolaemus en la Reserva provincial San Guillermo (Herpetofauna) | Alejandro Laspiur - Juan Carlos Acosta | 2017 | 2020-10-15 10:12:02 |
Estudio morfológico comparado de los géneros de lagartijas de la subfamilia Leiosaurinae: Leiosaurus, Diplolaemus y Pristidactylus | Alejandro Laspiur - Juan Carlos Acosta | 2013 | 2020-10-14 12:43:35 |
Áreas protegidas, ungulados exóticos y su relación con la degradación de tierras secas en el secano: análisis socio-ecológico de servicios ecosistémicos | Flavio Cappa - Natalia Andino | 2020 | 2020-10-14 12:24:08 |
Primer índice de calidad ambiental para la provincia de San Juan: iniciando el camino hacia una ciudad sostenible | Natalia Andino | 2019 | 2020-09-09 10:32:21 |
Conservación y ecología en ecosistemas áridos del centro de Argentina | Carlos Borghi | 2018 | 2020-09-09 09:34:05 |
Caracterización Hidrogeoquímica e isotópica del agua en ambiente glacial y periglacial. Cordillera Principal, SanJuan, Argentina | Gianni Rubén | 2016 | 2020-09-09 09:08:07 |
Diversidad y biología de ensambles herpetológicos puneños y altoandinos de San Juan | Acosta Juan Carlos | 2011 | 2020-09-07 12:53:20 |
Efecto de las prácticas agrícolas sobre la biodiversidad de los bosques nativos de San Juan: el cultivo de vid como caso de estudio | Campos Valeria | 2018 | 2020-09-07 12:36:18 |
Desde la teoría a la práctica: Aplicando los mecanismos de facilitación entre plantas para incrementar la provisión de forraje en sistemas semiáridos | Gatica Gabriel | 2017 | 2020-09-04 14:54:12 |
Estado de los bosques de Ramorinoa girolae incluidos bajo distintas categorías de conservación, en la provincia de San Juan | Valeria Campos | 2016 | 2020-09-04 14:38:00 |
Geología del Cenozoico tardío y registro de cambios climáticos en el Valle de Zonda | Suvires, Graciela Mabel | 2010 | 2020-08-05 12:34:56 |
Génesis y estructura de los depósitos de arcillas del distrito Chiguas. Sierra del Volcán y la Punilla, departamento de Iglesia, San Juan | Raúl Cardó | 2016 | 2020-08-05 12:24:32 |
Análisis morfométrico y morfotectónico de la cuenca del río Talacaso. Precordillera Central. San Juan | Laura Perucca | 2016 | 2020-08-05 12:14:11 |
Estudio de Sismos en Precordillera y Sierras Pampeanas (Argentina) relacionados con el Terremoto de Illapel (Chile) de 2015 | Mario Alberto Araujo | 2016 | 2020-08-05 12:04:04 |
Desarrollo y Aplicación Conjunta de Técnicas Sismológicas para caracterizar la cuenca sedimentaria del Valle del Tulum | Patricia Alvarado | 2016 | 2020-08-05 11:25:40 |
Caracterización geológica y geofísica del cerro Valdivia, Sierras Pampeanas Occidentales, provincia de San Juan, Argentina | Nilda Mendoza | 2016 | 2020-08-05 11:11:25 |
Geomorfología y morfotectónica en la quebrada de las Burras, precordillera central, provincia de San Juan | Patricia Perucca | 2013 | 2020-08-05 10:56:23 |
Caracterización geológica y geoquímica del grupo Choiyoi (permotriasico) en el Área comprendida entre los paralelos 70º06 w-69º 18 w y los meridianos 30º 18?s-31º18?s, Calingasta, San Juan | Graciela Mirtha Vallecillo | 2013 | 2020-08-05 10:43:46 |
Geomorfología técnica del sector ubicado al sur del río San Juan en el valle de Zonda, San Juan | Suvires, Graciela Mabel | 2007 | 2020-08-05 10:37:14 |
Paleosismicidad y sismicidad actual en el área comprendida entre la sierra de Pedernal y cerro Salinas. Provincia de San Juan y Mendoza | Martos Liliana María | 2006 | 2020-08-05 10:29:16 |
Separación y enriquecimiento de minerales de arcillas de la Provincia de San Juan | Luis Alberto Olivares | 2016 | 2020-08-03 12:46:01 |
Estudio geológico y metalogenética del depósito diseminado morro del cobre, cordillera frontal de la Provincia de San Juan | Héctor Puigdomenech | 2016 | 2020-08-03 12:40:19 |
Geología del depósito de caolín y bentonita de la quebrada de Las Chiguas. Sierra de la Punilla, departamento de Iglesia, San Juan | Raúl Cardó | 2013 | 2020-08-03 12:29:51 |
Recursos minerales de la provincia de san juan. Parte I: metales preciosos y de base | Lanzilotta, María Isabel | 2006 | 2020-07-31 12:11:13 |
Evaluación de la capacidad depredadora de Jenynsia multidentata (cyprinodontiformes: anablepidae) sobre larvas de Culicidae (diptera) bajo el efecto de factores ambientales. | Fernando Murúa | 2013 | 2020-07-31 10:55:18 |
Evaluación del peligro sísmico en el retroarco andino (30º-32ºs) considerando análisis de vs30 | Patricia Alvarado | 2013 | 2020-07-31 10:36:04 |
Estudios eléctricos para solicitud de acceso al SADI del Parque Eólico Los Jagüeles de 20MW en la Provincia de Córdoba. | Dr. Ing. Pedro Enrique Mercado, Dr. Ing. Marcelo G. Molina, Dr. Ing. Antonio E. Sarasua, Dr.-Ing. Washington Peralta, Ing. María del Carmen Giménez, Dr.Ing. Rodolfo Edgar Rosés, Dr Ing. Gaston Suvire | 2010 | 2020-04-17 16:05:32 |
Ensayos normalizados de certificación de paneles fotovoltaicos para la construcción de la planta solar fotovoltaica piloto de 1,2 MWp San Juan I | Dr. Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Domingo Hector Pontoriero, Dr. Marcelo G. Molina, Dr. Ing. Antonio Sarasua, Ing. Juan M. Serrano Mora, Ing. Gustavo Barón, Ing. Daniel Suárez | 2011 | 2020-04-17 16:03:10 |
Procedimiento de puesta en marcha del parque solar fotovoltaico Cañada Honda I y II | Dr.-Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Daniel Suarez, Ing. Domingo Héctor Pontoriero, Ing. Leonardo Ontiveros, Ing. Alejandro Maturano, Ing. Gustavo Rodríguez | 2012 | 2020-04-17 14:11:29 |
Auditoría de Ensayos de cables subterráneos de media tensión instalados en el Parque solar fotovoltaico Cañada Honda I y II | Dr.-Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Daniel Suarez, Ing. Domingo Héctor Pontoriero, Ing. Alejandro Maturano, Ing. Gustavo Rodríguez, Ing. Fernando Rubio | 2012 | 2020-04-17 14:08:18 |
Evaluación de la calidad de energía inyectada a la red por las unidades Cañada Honda I y Cañada Honda II | Dr. Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Gustavo Barón, Ing. Domingo Héctor Pontoriero, Ing. Juan Serrano | 2012 | 2020-04-17 13:56:01 |
Evaluación de rendimiento de Inversores en las unidades Cañada Honda I y II del parque de generación fotovoltaica Cañada Honda | Dr. Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Juan Serrano, Ing. Gustavo Barón, Ing. Domingo Héctor Pontoriero, Ing. Alejandro Maturano | 2012 | 2020-04-17 13:52:24 |
Ensayos normalizados de certificación de Baterías para sistemas Fotovoltaicos | Dr. Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Domingo Héctor Pontoriero, Dr. Ing. Antonio Sarasua | 2013 | 2020-04-17 13:47:47 |
Elaboración de Dictamen Técnico sobre el Proyecto “Fábrica integrada de lingotes de silicio solar, obleas y celdas cristalinas y paneles solares fotovoltaicos de 71 MWp anuales” | Ing. Facchini Marcos, Ing. Pontoriero Domingo | 2013 | 2020-04-17 13:44:18 |
Medición de parámetros ambientales de Campo Eléctrico, Campo Magnético, Radio Interferencia y Ruido en las instalaciones del Parque Solar de Cañada Honda | Ing. Juan M. Serrano Mora, Ing. Gustavo Baron | 2015 | 2020-04-17 13:41:48 |
Ensayo de inspección termográfica de módulos fotovoltaicos de capa fina de la Planta Fotovoltaica piloto Solar San Juan 1 | Dr. Ing. Pedro Enrique Mercado, Ing. Domingo Hector Pontoriero, Ing. Juan M. Serrano Mora | 2012 | 2020-04-17 13:38:41 |
Determinación del impacto de la generación eólica y solar a instalarse en el sistema interconectado nacional de Panamá | Pedro E. Mercado, Maximiliano Martínez, Antonio Sarasua, Marcelo Molina, Rodolfo Reta, Gastón Suvire, Leonardo Ontiveros, Osvaldo Mut, Diego Ojeda, Mauricio Samper, Rolando Pringles, Emmanuel Espejo | 2017 | 2020-04-17 13:34:50 |
Medición de parámetros ambientales de Campo Eléctrico, Campo Magnético, Radio Interferencia y Ruido en las instalaciones del Parque Solar de Cañada Honda | Ing. Juan M. Serrano Mora, Ing. Gustavo Baron | 2016 | 2020-04-17 13:31:36 |
Ensayos dieléctricos post instalación en tensión continua a 9 ternas de cables unipolares subterráneos de 19/33 kV y 1 triple terna aérea de 33 kV y 1 triple terna aérea de 33 kV en un parque solar del departamento ULLUM, de la provincia de San Juan, Argentina. | Ing. Daniel SUAREZ, Ing. Gustavo RODRIGUEZ, Ing. Alejandro MARTÍ, Ing. Gerardo BALMACEDA | 2018 | 2020-04-17 13:29:14 |
Medición de calidad de suministro eléctrico y de campo magnético en instalaciones del Parque Solar La Cumbre – San Luis. | Ing. Juan M. Serrano Mora, Ing. Gustavo Baron | 2019 | 2020-04-17 13:26:54 |
Medición de parámetros ambientales de Campo Eléctrico, Campo Magnético, Radio Interferencia y Ruido en las instalaciones de la ET La Cumbre. | Ing. Juan M. Serrano Mora, Ing. Gustavo Baron | 2018 | 2020-04-17 13:22:03 |
Programa de Formación y Capacitación de “Gestor Tecnológico en Eficiencia Energética” | Dr. Ing. Marcelo Molina, Dr. Ing. Rolando Pringles, Dr. Ing. Andres Romero, Dr. Ing. Maximiliano Martínez, Dr. Ing. Leonardo J. Ontiveros, Ing. Marcos Facchini, Dr. Ing. Carlos Tascheret, Dr. Ing. Orlando Boiteux, Ing. Gustavo Barón, Ing. Juan Serrano, Dr. Ing. Gastón Suvire | 2019 | 2020-04-17 10:02:09 |
Aplicación de Sistemas Custom Power Integrados con Almacenamiento de Energía Distribuido en Micro-Redes Eléctricas | Molina, Marcelo | 2015 | 2020-04-15 13:09:43 |
Comercialización y cobertura óptima de la generación eólica en mercados eléctricos liberalizados | Olsina, Fernando | 2014 | 2020-04-15 13:07:19 |
Inserción de Energía Solar Fotovoltaica conectada a red como Generación Distribuida en el Sector Residencial de la Provincia de San Juan: Instalación Piloto, Ensayos, Mediciones y Formulación de Procedimientos Técnicos-Administrativos | Pontoriero, Domingo | 2015 | 2020-04-15 13:04:40 |
Energías alternativas para el suministro de energía eléctrica en la Región Centro Oeste | García, Guillermo y Mercado, Pedro | 2014 | 2020-04-15 12:58:04 |
Comercialización óptima de generación renovable no controlable en mercados diarios de electricidad bajo riesgo de volumen | Olsina, Fernando | 2017 | 2020-04-15 12:50:00 |
Investigaciones en el campo de la integración de energías renovables en sistemas eléctricos | Mercado, Pedro | 2017 | 2020-04-15 12:47:07 |
Evaluación de Inversiones Flexibles en Capacidad de Generación Renovable en Mercados Eléctricos Competitivos | Pringles, Rolando | 2019 | 2020-04-15 12:31:34 |
Planificación de redes eléctricas inteligentes considerando generación renovable distribuida y almacenamiento controlado de energía | Vargas, Alberto | 2019 | 2020-04-12 16:51:38 |
Red Inteligente Caucete | Samper, Mauricio | 2017 | 2020-04-12 16:49:13 |
Diseño e Implementación de un Algoritmo para la Gestión Energética de un nuevo Sistema de Iluminación, basado en tecnología LED, en el IEE-UNSJ-CONICET.- Hacia la primer microred de la UNSJ | Romero, Andrés | 2017 | 2020-04-12 16:44:54 |
Sistema de Iluminación Inteligente y Energéticamente Autónomo, para Edificios Públicos | Romero Quete, Andrés | 2019 | 2020-04-12 16:38:05 |
Reconversión de la Transmisión de Energía Eléctrica a Corriente Continua y sus Beneficios para Sistemas Eléctricos con alta Penetración Fotovoltaica/Eólica. | Roses, Rodolfo | 2019 | 2020-04-12 16:32:49 |
Integración de Generación Eólica con Almacenamiento de Energía en Sistemas Eléctricos de Potencia | Suvire, Gastón Orlando | 2019 | 2020-04-12 16:29:58 |
Análisis de parámetros de funcionamiento de Sistemas Fotovoltaicos pilotos reales conectados a la red eléctrica de distribución en la provincia de San Juan. Evaluación técnico- económica en base a resultados reales. | Fachinni, Marcos Luis | 2019 | 2020-04-12 16:25:15 |
Estudio mineralogenetico de los depósitos y manifestaciones metalíferas del distrito minero marayes, provincia de San Juan | Castro, Brígida Marta | 2006 | 2020-03-06 12:55:22 |
Estudio del sistema aluvial – lacustre neógeno de Puchuzum – Villa Nueva, Calingasta, San Juan, Argentina | Bracco, Adriana Inés | 2006 | 2020-03-06 12:35:23 |
Recursos minerales de la provincia de San Juan. Parte i: metales preciosos y de base | Lanzilotta, María Isabel | 2016 | 2020-03-06 11:06:48 |
Adaptación y aplicación del método LEED para evaluar calidad ambiental de edificios residenciales en Argentina | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas | 2017 | 2020-02-18 17:46:09 |
Efecto de la aplicación de compost de alperujo sobre las características del suelo. | | 2012 | 2020-02-11 10:59:38 |
Análisis de la calidad y cantidad de agua del río Jáchal, desde sus nacientes hasta el dique Pachimoco. Datos 1999 – 2015 | Paz, María Eugenia | 2018 | 2020-02-06 12:44:49 |
Conocimiento de la cantidad y disponibilidad de los recursos hídricos de la Provincia de San Juan. | Millón, Jorge E. | 2018 | 2020-02-06 12:37:41 |
Determinación indirecta de humedad de suelos por un método geoeléctrico no invasivo. | Nuñez Enrique | 2010 | 2020-01-31 12:30:55 |
Estudio hidrometeorológico e hidrogeológico del área San Agustín-usno. Dpto. Valle Fértil. Propuestas para atenuar los efectos perjudiciales de las sequías. | Salvioli Gerardo Horacio | 2010 | 2020-01-31 12:21:01 |
Impacto del reuso del agua en el proceso. | Dolling Oscar | 2010 | 2020-01-31 12:06:24 |
Evaluación y mitigación del impacto ambiental de las bodegas localizadas en zona árida | Arq. Osvaldo Albarracín | 2008 | 2020-01-10 10:27:06 |
Propuesta de diseño de integración/aplicación de la tecnología solar fotovoltaica en base al system advisor model (SAM) en edificios residenciales en altura de la ciudad de San Juan | Dr. Arq. Alción Alonso Frank | 2019 | 2020-01-10 10:13:49 |
Modelos predictivos de vulnerabilidad sísmica urbana a través de la geomática. | Arq. Amelia Antonia Scognamillo | 2018 | 2020-01-10 09:56:22 |
Propuesta para un sistema local de calificacion del nivel de emisiones de Co2 producidas por el consumo energetico residencial. Caso de estudio: el edificio residencial en altura de la ciudad de San Juan, Argentina | Arq. Alción Alonso Frank - DI. Mariana Galdeano Ruíz | 2017 | 2020-01-10 09:52:31 |
Manual de usuario para la eficiencia energética en edificios públicos, MUEEEP | Lic. Dg. Santiago De La Torre | 2016 | 2020-01-10 09:42:36 |
Manual de usuario para la eficiencia energética en edificios residenciales, MUEEER | Dr. Arq. Alción Alonso Frank | 2016 | 2020-01-10 09:35:30 |
Eficiencia energética y confort térmico en edificios públicos de oficina aplicando optimización multiobjetivo | Dr. Arq. Ernesto Kuchen | 2016 | 2020-01-10 09:16:55 |
Eficiencia Energetica y Confort en Espacios de Trabajo | Dr. Arq. Ernesto Kuchen | 2010 | 2020-01-10 09:07:42 |
Manual de usuario para la eficiencia energética en edificios, MUEEE | Dr. Arq. Ernesto Kuchen - Arq. Alción Alonso Frank | 2015 | 2020-01-10 08:57:57 |
Propuesta de integración de la tecnología solar fotovoltaica en el edificio residencial en altura de la ciudad de San Juan – Argentina, en respuesta a la ley 27.424 (2017) y los ODS propuestos por la ONU | Dra. Arq. Alción Alonso Frank | 2018 | 2020-01-09 20:12:26 |
Sustentabilidad residencial y escolar en el área metropolitana de San Juan: propuesta de etiquetado edilicio y operatoria de optimización energética | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas - Ing. Liliana Inés Hoesé | 2016 | 2020-01-09 19:58:01 |
Comportamiento térmico-energético de edificios escolares del área metropolitana de San Juan | Mag. Arq. María Guillermina Re | 2015 | 2020-01-09 19:33:12 |
Diseño de un modelo de datos territoriales y plataforma IDE – IRPHa | Arq. Amelia Antonia Scognamillo - Arq. María Gabriela Caamaño | 2016 | 2020-01-09 19:28:11 |
Modelo de red interna de datos territoriales IRPHA-NET | Arq. Scognamillo, Amelia Antonia - Arq. Lopez Gutiérrez, M. Candela | 2015 | 2020-01-09 19:18:26 |
Estrategias sustentables para viviendas FONAVI construidas en el Gran San Juan | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas - Ing. Liliana Inés Hoesé | 2014 | 2020-01-09 19:04:59 |
Estándares de Sustentabilidad Arquitectónica Residencial e Industrial para San Juan | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas | 2010 | 2020-01-08 12:09:06 |
Estructura analítica para la calificación energética y de sustentabilidad en edificios escolares existentes del área metropolitana de San Juan | Arq. Re, María Guillermina | 2019 | 2020-01-08 12:02:55 |
Caracterización del comportamiento energético del parque edilicio residencial en el periodo de verano – ciudad de San Juan, Argentina | Esp. Lic. María Valentina Soria | 2017 | 2020-01-08 11:42:07 |
Sustentabilidad del parque edilicio existente en la ciudad de San Juan: aportes a planes de rehabilitación residencial y escolar. | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas | 2018 | 2020-01-08 11:36:56 |
Optimización del sistema de climatización individual de espacios de oficina del palacio municipal de la ciudad de San Juan para la eficiencia energética y el confort de los ocupantes. | Dr. Arq. Ernesto Kuchen | 2018 | 2020-01-08 11:30:17 |
Evaluación de conceptos de emergencia y de confort en espacios de trabajo en edificios de oficina de la ciudad de San Juan | Dr. Arq. Alción Alonso Frank | 2012 | 2020-01-08 11:27:31 |
Propuesta para un sistema local de clasificación de nivel de emisiones de CO2 | Dr. Arq. Alción Alonso Frank | 2017 | 2020-01-08 11:22:37 |
Ampliación: variación histórica y espacial de isla de calor urbana en zona árida | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2008 | 2020-01-08 08:31:20 |
Estudio de indicadores de sostenibilidad ambiental para el mobiliario urbano de espacios públicos | María Gabriela Mercado | 2014 | 2020-01-07 12:54:45 |
Desarrollo de una metodología específica de gestión ambiental urbana para el Gran San Juan, apoyada en Tecnología Satelitaria y S.I.T. | Carlos A. Lizana | 2004 | 2020-01-07 12:20:30 |
Modelo de simulación digital para reducción de vulnerabilidad ambiental en Zonda | Mg. Arq. Mirta B. Romero | 2003 | 2020-01-07 11:46:33 |
Vivienda rural sutentable 2° parte | Osvaldo Albarracín | 2008 | 2020-01-07 11:17:32 |
Técnicas de análisis regional a escala local con sistemas de informacion geográfica | Dra. Arq. NOZICA, Graciela | 2010 | 2020-01-07 11:06:42 |
Lineamientos estratégicos para un desarrollo urbano rural sutentable del Dpto. Pocito | Mgter. Arq. Nora Nacif | 2010 | 2020-01-07 10:34:16 |
Propuestas sustentables para viviendas de construcción masiva en zona bioambiental III | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas | 2007 | 2020-01-07 10:10:52 |
Estudio de obras hidráulicas para el control de crecidas en la Quebrada de La Flecha, Sarmiento, San Juan. | Millón, Jorge E. | 2019 | 2019-12-26 09:31:42 |
Análisis de la calidad y cantidad de agua del río Jáchal, desde sus nacientes hasta el dique Pachimoco. Datos 1999 – 2015 | Paz, María Eugenia | 2018 | 2019-12-26 09:28:39 |
Estudio hidráulico para la renovación de obras de arte en canal aliviador Bofinger- Prov. San Juan | Millón, Jorge E. | 2018 | 2019-12-26 09:22:39 |
Anteproyecto de los desagües pluviales en la urbanización 60º Aniversario- Malargue – Mendoza. | Orellano, Jorge Alberto | 2013 | 2019-12-26 09:20:04 |
Mapas de riesgo de inundación. | Gutierrez, Guillermo | 2010 | 2019-12-26 09:12:34 |
Proyecto ejecutivo de alternativas de defensa del Canal Ullum-Zonda, del Aprovechamiento Hidroeléctrico Ullum Dique Punta Negra. Aforos en Canal Aductor Central Hidroeléctrica Ullum I -II | Gutierrez, Guillermo | 2008 | 2019-12-26 09:10:00 |
Disponibilidad del recurso hídrico superficial e impacto hidrológico del proyecto Pachón. | Meissl, Analía | 2006 | 2019-12-26 09:07:13 |
Estudios para optimizar el funcionamiento del Establecimiento Potabilizador Marquezado. Provincia de San Juan | Paz, María Eugenia | 2005 | 2019-12-26 09:04:27 |
Diseño de una obra de toma sobre el Río Gualcamayo. Diseño de las cañerías entre pila de lixiviación y planta de tratamiento. | Fernández, Hugo | 2003 | 2019-12-26 09:01:48 |
Estructuras específicas para la retención de aguas de lluvia en espacios urbanos públicos y privados. | Fernández, Hugo William | 2018 | 2019-12-26 08:54:38 |
Determinación de curvas Intensidad – Duración – Frecuencia (IDF) para la provincia de San Juan | Meissl, Analía Agostina | 2018 | 2019-12-26 08:51:15 |
Estudio de dinámica superficial del glaciar de escombros Dos Lenguas con DGPS | Del Castillo, Roberto Omar | 2016 | 2019-12-26 08:48:22 |
Las aguas de lluvia en las zonas urbanas. Soluciones a las actuales y futuras condiciones en el Gran San Juan. | Orellano, Jorge Alberto | 2016 | 2019-12-26 08:45:18 |
Identificación y caracterización de sequías hidrológicas con demanda variable en los valles de Tulum, Ullum y Zonda. | Fernández, Hugo William | 2016 | 2019-12-26 08:40:08 |
Elaboración de protocolos para la determinación de cantidad y calidad de agua en cuencas de cordillera. | Fernández, Hugo William | 2015 | 2019-12-26 08:36:29 |
Implementación de prácticas hidrológicas para la medida de caudal líquido en cauces abiertos. Norma UNE-EN ISO 748 | Fernández, Hugo William | 2014 | 2019-12-26 08:32:11 |
Análisis multitemporal de glaciares descubiertos en la cuenca del rio jáchal utilizando imágenes satelitales con sensores pasivos y fotos aéreas. | Menna, Zulma Menna | 2014 | 2019-12-23 11:53:39 |
Calidad en laboratorios de hidráulica. Implementación de la Norma IRAM 301(ISO IEC 17025) | Fernández, Hugo William | 2011 | 2019-12-23 10:50:19 |
Identificación de glaciares en la provincia de san juan utilizando imágenes satelitales . | Paz, María Eugenia | 2011 | 2019-12-23 10:43:10 |
Determinación de incertidumbres de calibración de instrumental hidrométrico. | Fernández, Hugo William | 2010 | 2019-12-23 10:23:55 |
Relevamiento de áreas bajo riego presurizado en la provincia de San Juan e implementación de un Sistema de Información Geográfico. | Paz, María Eugenia | 2006 | 2019-12-23 09:51:51 |
Aplicación de un modelo de fusión de nieve – escorrentía a cuencas de ríos de alta montaña. | Paz, María Eugenia | 2008 | 2019-12-23 09:36:23 |
Investigación en Sistemas de riego a presión. | Paz, María Eugenia | 2004 | 2019-12-23 09:03:18 |
Variabilidad espacial y temporal de los parámetros fsicoquímicos en embalses. | Paz, María Eugenia | 2000 | 2019-12-23 08:58:21 |
Isla De Calor Urbana En Zona Árida Obtenida Con Imágenes Satelitales | Papparelli, Alberto | 2010 | 2019-12-11 11:06:56 |
Modelado de información para la edificación – BIM, herramienta digital pedagógica, desde el análisis del confort bioclimático edilicio (primera etapa) | Mgtr. Arq. María del Valle Coll | 2019 | 2019-11-28 12:15:29 |
Configuración de una red de itinerarios de turismo urbano cultural verde como aporte a la biodiversidad y accesibilidad urbana en ambientes áridos (Primera Etapa) | Arq. Verónica Ripoll | 2019 | 2019-11-28 12:09:38 |
Aplicación de herramientas BIM en el proceso de diseño bioclimático de viviendas sociales en zonas áridas (Segunda Etapa) | Arq. Analia Alvarez | 2019 | 2019-11-28 12:04:47 |
Aplicación de herramientas BIM en el proceso de diseño bioclimático de viviendas sociales en zonas áridas (Primera Etapa) | Arq. Analia Alvarez | 2018 | 2019-11-28 12:02:07 |
Optimización del ciclo de vida de los materiales constructivos de zonas árido-sísmicas – (2° etapa) | Arq. Analia Alvarez | 2017 | 2019-11-28 11:58:08 |
Clima urbano del AMSJ. Estadística 25 años (1995-2019) | Arq. Andrés Ortega | 2019 | 2019-11-28 11:52:21 |
Clima urbano árido. Análisis meteorológico comparativo entre BUC del AMSJ | Arq. Eduardo Montilla | 2019 | 2019-11-28 11:44:59 |
Accesibilidad universal y sustentabilidad social del diseño, en la formación universitaria. La discapacidad en los planes de estudio – (1° etapa: 2017-2018 y 2° etapa: 2018-2019) | Esp. Arq. María Eugenia Olmedo | 2019 | 2019-11-28 11:41:33 |
Bloqueador solar automático para medición de radiación difusa | Dr. Ing. Santiago Tosetti | 2018 | 2019-11-28 11:19:08 |
Potencial geotérmico para la climatización pasiva en zonas áridas | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2018 | 2019-11-28 11:12:45 |
Evaluación térmica de vivienda rural bioclimática en tierra cruda con dinámica de fluidos | Arq. Mario Cúnsulo | 2017 | 2019-11-28 11:05:19 |
Bandas urbanas características del área metropolitana de San Juan 2015 – 1a etapa: 2016-2017 y 2a etapa 2017-2018 | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2017 | 2019-11-28 10:59:53 |
Caracterización de un sistema de control para un bloqueador solar | C. Martínez | 2016 | 2019-11-28 10:49:43 |
Precipitaciones y vientos en el clima urbano árido del área metropolitana de San Juan – Estadística 1999 2015 | Arq. Andrés Ortega | 2015 | 2019-11-28 10:37:09 |
Diseño y simulación térmica de vivienda rural bioclimática en tierra cruda | Arq. Mario Cúnsulo | 2016 | 2019-11-28 10:36:45 |
Monitoreo remoto de red meteorológica del área metropolitana de San Juan | Arq. Eduardo Montilla | 2015 | 2019-11-28 10:23:59 |
Radiación solar global y difusa para distintos índices de claridad atmosférica. Área Metropolitana de San Juan | Arq. Mario Cúnsulo | 2015 | 2019-11-28 10:03:14 |
Correlación entre radiación solar difusa y radiación solar global en zona urbana árida | Arq. Mario Cúnsulo | 2014 | 2019-11-28 09:45:17 |
Clima urbano árido: Red de estaciones meteorológicas en el área metropolitana de San Juan | Arq. Andrés Ortega | 2012 | 2019-11-28 09:25:56 |
Bandas urbanas características del área metropolitana de San Juan – Estadísticas 2012 | Arq. Eduardo Montilla | 2012 | 2019-11-28 09:24:19 |
Arquitectura bioclimática aplicada a viviendas de interés social | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2014 | 2019-11-28 09:06:29 |
Estudio Bioclimático de la forestación urbana con procesamiento de imágenes satelitales | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2014 | 2019-11-28 08:46:00 |
Hábitat sustentable para micro unidades productivas de zona rural árido-sísmica | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2006 | 2019-11-07 10:53:00 |
Unidades Productivas Sustentables en Zonas Rurales Árido-Sísmicas | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2006 | 2019-11-07 09:49:16 |
Nuevos Materiales de Construcción Sustentable. Investigación sobre la Utilización de Desechos Agroindustriales y Urbanos – Reciclado Cáscara de Maní y Envases de PET, con Aplicación a la Construcción de Viviendas de Interés Social | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2006 | 2019-11-07 09:43:03 |
Matriz de referencia para la optimización del ciclo de vida de los materiales constructivos de la vivienda social en zonas árido-sísimicas | Arq. Analia Alvarez | 2018 | 2019-11-07 09:05:27 |
Tecnologías Apropiadas para la Vivienda Social en Regiones Rurales Árido-Sísmicas | Mgtr. Dr. Arq. Mirtha B. Romero | 2003 | 2019-11-07 08:44:54 |
Estudio de Indicadores de Sustentabilidad Urbana: Aportes para un desarrollo urbano inteligente, sustentable e inclusivo. | Mgter. Arq. Nora Nacif | 2018 | 2019-11-05 12:27:32 |
Estudio de Indicadores de Sustentabilidad Urbana: Aportes para un desarrollo urbano inteligente, sustentable e inclusivo. (Período 2016-2017) | Mgter. Arq. Nora Nacif | 2016 | 2019-11-05 12:14:40 |
Estudio de Indicadores de Sustentabilidad Urbana: Aplicación en áreas críticas de la ciudad de San Juan. | Mgter. Arq. Nora Nacif | 2014 | 2019-11-05 12:07:08 |
Procesamiento de datos térmicos satelitales para la obtención de la isla de calor urbana | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2013 | 2019-11-05 12:06:54 |
Sustentabilidad ambiental en ciudades intermedias. Construcción de indicadores para la ciudad de San Juan. | Mgter. Arq. Nora Nacif | 2013 | 2019-11-05 11:40:31 |
Potencial de Ahorro Energético en el Sector Residencial desde un Enfoque Bioclimático | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2003 | 2019-11-05 11:12:37 |
La Vivienda Unifamiliar Agrupada Sustentable en Zona Árido-Sísmica. Un Enfoque Interdisciplinario con Énfasis en lo Energético-Ambiental | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2004 | 2019-11-05 11:09:39 |
Análisis y Diagnóstico Ambiental del Hábitat Rural en Zonas Áridas de la Provincia de San Juan, Argentina. | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2012 | 2019-11-05 11:04:03 |
Inferencia de la temperatura del aire urbano a partir del NDVI utilizando imágenes satelitales | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2012 | 2019-11-05 10:47:58 |
Rehabilitación termo-energética de envolvente en vivienda barrial masiva, localizada en clima semi-árido de Argentina | Msc. Arq. Irene Blasco Lucas | 2017 | 2019-11-05 10:10:22 |
Estudio del efecto térmico de espacios verdes urbanos del árido con sensores remotos | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2010 | 2019-11-05 10:07:43 |
Análisis normativo en dos categorías del método LEED | Dra. Arq. BLASCO, Irene Alicia | 2009 | 2019-11-05 10:01:41 |
Aportes de la arquitectura sustentable en el sector residencial sobre el balance energético-ambiental argentino | Dra. Arq. BLASCO, Irene A. | 2008 | 2019-11-05 10:00:34 |
Emisiones de dióxido de carbono originadas por el consumo de energía eléctrica en edificios de la Provincia de San Juan-Argentina | Dr. Arq. Ernesto Kuchen | 2016 | 2019-11-05 09:41:49 |
Ventilación de espacios de trabajo en edificios de oficina y su influencia sobre la eficiencia energética | Dr. Arq. Ernesto Kuchen | 2013 | 2019-11-05 09:11:38 |
Matriz de referencia para la optimización del ciclo de vida de los materiales constructivos de zonas árido-sísmicas – (1° etapa) | Arq. Analia Alvarez | 2016 | 2019-11-04 11:00:52 |
Cobertura bioclimática arbórea en una ciudad de zona árida | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2008 | 2019-11-04 11:00:24 |
Evaluación energética y económica de la climatización de prototipos de vivienda social bioclimática en zona árida urbana. | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2016 | 2019-11-04 10:55:15 |
Arquitectura bioclimática y tecnologías constructivas para zonas áridas del corredor bioceánico central | Mgtr. Arq. Alejandra Kurbán | 2009 | 2019-11-04 10:48:11 |
Desarrollo de una herramienta para validar la influencia del comportamiento del usuario sobre la eficiencia energética en edificios públicos de oficinas. | Dr. Arq. Ernesto Kuchen | 2016 | 2019-11-04 10:46:07 |
Mejoramiento de la cadena de valor de la industria olivícola mediante la producción de compuestos bioactivos e hidrochar. | Cristina Deiana | 2018 | 2019-10-21 12:39:29 |
Estudio del impacto ambiental producido por las graveras ubicadas en las márgenes del Río San Juan. Una propuesta de restauración. | Ramírez, Mónica S. | 2006 | 2019-10-21 09:52:33 |
Identificación de Glaciares en la Provincia de San Juan Utilizando Imágenes Satelitales. | Menna, Zulma Estela | 2000 | 2019-10-21 09:52:03 |
Elaboración de un plan de manejo de impactos ambientales para una planta de molienda de calcita. | Ramírez, Mónica S. | 2003 | 2019-10-18 11:14:22 |
Diagnóstico territorial actual del Distrito minero Los Berros como base para un futuro ordenamiento del territorio. | Ramírez, Mónica S. | 2006 | 2019-10-18 11:07:53 |
Actividad minera del Departamento Sarmiento. Efecto actual sobre ambiente y sus implicancias futuras. | Ramírez, Mónica S. | 2014 | 2019-10-18 11:03:04 |
Caracterización y propuesta de manejo ambiental de los residuos mineros de la industria calera en el departamento Sarmiento, San Juan. | Ramírez, Mónica S. | 2016 | 2019-10-18 10:57:11 |
Exploración de recursos geotérmicos en San Juan | Myriam Martínez | 2016 | 2019-10-15 12:45:23 |
Estudio de drenaje ácido para Empresas Mineras y/o Organismos Públicos. | Gutierrez Luis V. | 2017 | 2019-10-09 19:58:03 |
Recuperación de oro de minerales refractarios empleando soluciones de iodo-ioduro. | Meissl Roberto J. | 2018 | 2019-10-09 19:53:51 |
Estudios de los procesos de obtención de oro a partir de soluciones de tiosulfato de amonio. | Meissl Roberto J. | 2014 | 2019-10-09 19:49:28 |
Recuperación de oro de minerales refractarios carbonosos. | Meissl Roberto J. | 2016 | 2019-10-09 19:44:37 |
Extracción y estabilización de As desde concentrados de molibdenita. | Bazán Vanesa L. | 2018 | 2019-10-09 19:39:29 |
Proyecto FIT AP relacionado: Fortalecimiento a la innovación tecnológica en el aglomerado industrial minero no metalífero. | Ramírez, Mónica S. | 2019 | 2019-10-09 19:12:14 |
Paisaje minero: Valoración del impacto ambiental producido por la actividad calera en el departamento Sarmiento, provincia de San Juan. | Ramírez, Mónica S. | 2018 | 2019-10-09 19:06:18 |
Estudio de la capacidad de acogida del Distrito Minero Los Berros, Departamento Sarmiento, San Juan. | Ramírez, Mónica S. | 2011 | 2019-10-09 18:51:44 |
Efecto de la degradación de hábitats sobre la fauna de reptiles | Juan Carlos Acosta | 2018 | 2019-09-13 09:29:38 |
Determinación de los Índices de Vulnerabilidad a la contaminación ambiental del acuífero del Valle de Zonda por métodos geofísicos con apoyo de Nuevas Tecnologías de Información. Primera Parte. | Imhof, Armando | 2016 | 2019-09-09 11:34:04 |
Sistema de Medición en tiempo real de concentración de sal en caminos. | Orellana, A., Soria, C. | 2018 | 2019-09-03 10:15:32 |
Desarrollo de un sistema para la detección y clasificación automática de suelo para la navegación de robots móviles. | Tosetti, S. | 2018 | 2019-09-03 10:01:51 |
Adquisición y procesamiento de variables climatológicas, en redes de comunicación seguras, con propósitos agroindustriales y alerta temprana de eventos. | Dr. Ing. Graciela Mónica Becci | 2014 | 2019-08-29 12:00:53 |
Automatización de procesos industriales agrícolas. | Carelli Ricardo. | 2010 | 2019-08-29 11:32:23 |
Sistema meteorológico orientado a heladas y vientos zonda. | Lage Andrés | 2010 | 2019-08-29 11:29:21 |
Sensor de contenido de agua en la vegetación. | Schugurensky Carlos | 2010 | 2019-08-29 11:24:39 |
Inserción de energía solar fotovoltaica conectada a red como generación distribuida en el sector residencial de la provincia de san juan: instalación piloto, ensayos y mediciones. | Facchini Marcos | 2010 | 2019-08-29 11:05:50 |
Desarrollo y difusión de la generación distribuida con sistemas fotovoltaicos conectados a la red. | Dr. Pedro Enrique Mercado | 2008 | 2019-08-29 10:56:12 |
Identificación de glaciares en la provincia. | Menna Zulma Estela | 1998 | 2019-08-29 10:37:10 |
Calidad biológica de suelos áridos: Impacto de cultivos y prácticas agrícolas. | Toro María Eugenia | 2010 | 2019-08-29 10:25:21 |
Trihalometanos en aguas para consumo humano en la ciudad de San Juan. | Omar BAUDINO | 1998 | 2019-08-29 10:21:11 |
Aplicación de tecnología solar a procesos de deshidratación en programas del inta san juan. | Dr. Arturo Florentino BUIGUES NOLLENS | 2014 | 2019-08-29 10:13:44 |
Módulo termosolar: Etapa Proyecto Bioclimático. | Buigues, Arturo Florentino | 2010 | 2019-08-29 10:07:59 |
Uso de Biogas en el funcionamiento de motores duales (Biodiesel-Biogas). | Barbieri, Andres Pedro | 2010 | 2019-08-29 09:49:02 |
Biodegradación de caucho vulcanizado. | Paños, Nora Hilda | 2010 | 2019-08-29 09:40:30 |
Estudio del estado de agregación de lodos contaminantes originados en la industria minera y ensayos de remediación. | Zuleta Mario | 2010 | 2019-08-29 09:30:44 |
Estudio de la adsorción de mercurio en solución acuosa por carbones activados. | Silva Hugo José | 2006 | 2019-08-29 09:24:57 |
Obtención de biocombustibles de segunda generación a partir de residuos regionales provenientes de la agroindustria mediante tratamientos termoquímicos en lecho fluidizado en condiciones de bajo impacto ambiental. | Germán Mazza. | 2018 | 2019-08-29 09:22:44 |
Agregado de valor a productos regionales: Construcción de un deshidratador solar indirecto. | Rosa Roríguez, Paula Fabbani. | 2018 | 2019-08-29 09:21:58 |
Obtención de biocombustibles a partir de residuos lignocelulósicos provenientes de la producción de almendras. | Rosa Rodríguez, Marcelo Echegaray. | 2018 | 2019-08-29 09:21:09 |
Modelado, optimización y control de procesos batch típicos de la agroindustria de la región cuyo: Aplicación a la producción biocombustibles. | Gustavo Scaglia | 2018 | 2019-08-29 09:20:01 |
Análisis de los recursos naturales para definir unidades de paisaje, en un sector del corredor bioceánico ubicado en el Departamento Jáchal, San Juan. | Matar María Angélica | 2010 | 2019-08-22 09:35:05 |
Estudio de la germinación de especies altoandinas, tratamientos pregerminativos y tolerancia a condiciones estrés. | Parera, Carlos Alberto | 2006 | 2019-08-16 09:05:21 |
Ecología trófica de mamíferos herbívoros nativos y exóticos, en la Reserva de la Biósfera San Guillermo, San Juan, Argentina | María Laura Reus | 2018 | 2019-08-16 08:47:02 |
Estudio de compresibilidad de los residuos | Turcumán María | 2010 | 2019-08-15 12:41:55 |
Estudio del subsistema natural como herramienta de ordenamiento ambiental territorial. Caso de estudio: áreas urbanas y periurbanas de los Departamentos San Martin y Angaco | Alejandra Pittaluga | 2018 | 2019-08-15 12:04:26 |
Obtención de materiales adsorbentes para el tratamiento de aguas contaminadas | Gil Juan Pedro | 2010 | 2019-08-15 12:03:58 |
Ciudades en riesgo: diagnóstico del medio físico y evaluación de su degradación ambiental como base estratégica para la planificación territorial. Caso de Estudio: Departamentos aledaños al gran San Juan, Argentina | Graciela Suvires | 2016 | 2019-08-15 11:59:07 |
Ecología Urbana. Evaluación de las funciones ecológicas del arbolado urbano. I. Influencia de la estructura de Morus alba en la radiación fotosintéticamente activa, II). Fijación de carbono atmosférico por Platanus hispánica | Eduardo Martínez Carretero | 2016 | 2019-08-15 11:52:29 |
Estado y Evolución del arbolado urbano en San Juan | Antonio Dalmasso | 2016 | 2019-08-15 11:40:31 |
Ambientes antrópicos y palomas (Columba livia y C. maculosa, Zenaida auriculata, Columbina picui) su vinculación con algunas enfermedades. Aportes para su manejo. Caso Cementerio Capital (San Juan – Argentina) | Verónica Blanco | | 2019-08-15 11:25:11 |
Planificación optima del crecimiento y de la operación, y control de sistemas eléctricos incluyendo energías alternativas y convencionales | Ratta Giuseppe | 2010 | 2019-08-15 11:18:56 |
Distribución espacial y caracterización de dormideros de aves de la ciudad capital de San Juan. Argentina | Sonia Grisel Ortiz | 2013 | 2019-08-15 11:06:19 |
Inventario de emisiones vehiculares y estudio de la dispersión de contaminantes gaseosos en el área del Gran San Juan | Elisa Silvia Oliva | 2013 | 2019-08-15 10:54:47 |
Variaciones de la riqueza y abundancia de aves en espacios verdes urbanos de la ciudad de San Juan, Argentina | Ortiz, Sonia Grisel | 2010 | 2019-08-15 10:37:23 |
Reserva rotante en sistemas de potencia considerando energías renovables. | Dr. Antonio Ernesto Sarasua | 2008 | 2019-08-15 10:31:44 |
Manejo integral del espacio ribereño del río San Juan, entre los puentes de Albardón y alto de sierra, provincia de San Juan | Villagra María Stella | 2006 | 2019-08-15 10:15:03 |
Ecofisiología de Anfibios y Reptiles en el centro-oeste argentino | Graciela Blanco | 2016 | 2019-08-15 10:10:05 |
Análisis de ondas sísmicas generadas por voladuras y sus efectos sobre el edificio del Instituto Geofísico Sismológico Volponi-UNSJ | Gerardo Fantón | 2016 | 2019-08-15 09:48:45 |
Modelos jerárquicos de distribución de especies en el desierto hiperárido del centro-oeste de Argentina: Microcavia australis como modelo. | Stella Giannoni | 2013 | 2019-08-15 09:30:50 |
Estudios sobre mosquitos vectores (Díptera, Culicidae) en San Juan (Argentina). Biodiversidad, ecología y evaluación de tratamientos | Murúa Alberico Fernando | 2006 | 2019-08-15 09:15:41 |
Medición y Control de humedad en suelos por el método de resistividad de tomografía eléctrica | López Hidalgo, Andrés Antonio | 2010 | 2019-08-15 08:59:43 |
Desarrollo de una unidad autónoma de transmisión y recuperación de datos sismológicos en tiempo real | Patricia Alvarado | 2018 | 2019-08-14 12:48:09 |
Aportes geofísicos y geodésicos en la detección de estructuras Sismogénicas, pronóstico de terremotos a mediano plazo en el gran San Juan. | Francisco Ruiz | 2018 | 2019-08-14 12:43:19 |
Aportes de la geofísica a la detección de estructuras Sismogénicas del gran San Juan. Pronóstico de terremotos a mediano plazo empleando monitoreo geodésico. | Francisco Ruiz | 2016 | 2019-08-14 12:33:55 |
Detección de fugas de combustible en depósitos subterráneos a través de métodos Geoeléctricos | Armando Luis Imhof | 2013 | 2019-08-14 12:12:55 |
Saneamiento Ambiental: Aplicación de la Tomografía Eléctrica para diagnóstico del subsuelo en un contexto de napas superficiales contaminadas. | Andrés Antonio López Hidalgo | 2013 | 2019-08-14 12:06:56 |
Susceptibilidad/peligrosidad a la ocurrencia de procesos de remoción en masa asociados a la dinámica de cuencas y cálculo de derrames. Base para la elección de alternativas de traza de un camino de montaña. Ruta 150, tramo Pachimoco – Cuesta del Viento | María Yanina Esper Angillieri | 2018 | 2019-08-14 11:55:52 |
Biodiversidad de los bosques del desierto hiper-árido: El caso de los bosques del Parque Provincial Ischigualasto | Stella Gianonni | 2018 | 2019-08-14 11:47:44 |
Importancia relativa de las diferentes fuentes de agua en el caudal de ríos cordilleranos, parte i. San Juan. Argentina. | Rubén Gianni | 2018 | 2019-08-14 11:33:42 |
El manejo de la cuenca hídrica del Río San Juan desde una perspectiva multidisciplinar: aspectos ambientales, históricos y jurídicos (Etapa 1) | Mariangeles Gaviorno | 2018 | 2019-08-14 11:04:26 |
Evaluación y monitoreo de pasturas naturales en sitios pilotos de bosque nativo del monte en San Juan (Argentina). Aportes para el manejo integrado de la ganadería en zonas áridas | Mariana Martinelli | 2018 | 2019-08-14 10:59:00 |
Determinación de los Índices de vulnerabilidad a la contaminación ambiental del acuífero del Valle de Zonda por métodos geofísicos con apoyo de nuevas tecnologías de Información (Segunda Parte). | Armando Luis Imhof | 2018 | 2019-08-14 10:53:07 |
Índices de riesgo de desastre (DRI) como instrumentos de gestión ambiental en un valle árido. | Graciela Mabel Suvires | 2013 | 2019-08-14 10:30:34 |
Generación distribuida basada en energías renovables – Conexión sistemas de suministro de energía eléctrica a través de dispositivos eléctricos de potencia incorporando almacenamiento de energía. | Dr. Pedro Enrique Mercado | 2010 | 2019-08-13 12:14:02 |
Tratamiento de aguas con elevados contenidos de arsénico y flúor destinadas a consumo humano. | Ing. José Miguel PIA. | 2000 | 2019-08-13 11:58:35 |
Aplicación de la tecnología de membranas UFT y OI para la depuración de efluentes de la industria olivícola, recuperación de sales de fósforo y potasio. | Ing. Francisco BENAVENTE. | 2000 | 2019-08-13 11:55:03 |
Estrategias de sustentabilidad para proyectos de Energías Renovables en San Juan. Primera etapa: Plantas Fotovoltaicas. | Rodríguez, Jose Luis | 2010 | 2019-08-13 11:45:30 |
Estudio de la generación de bioetanol utilizando excedentes de la producción de melones de la Provincia de San Juan. | Ana Cristina Deiana | 2018 | 2019-08-13 10:56:45 |
Ecomateriales a partir de residuos agroindustriales de la Región de Cuyo. | Dolly Granados. | 2018 | 2019-08-13 10:30:50 |
Valorización de la cáscara de sandía: Elaboración de harinas no tradicionales para la producción de pan y hojuelas. | Rosa Rodríguez | 2018 | 2019-08-13 10:22:36 |
Desarrollo de alternativas tecnológicas sustentables para bajar la Huella de Carbono del Vino. | Stella Udaquiola. | 2018 | 2019-08-13 10:06:53 |
Filtros a la instalación de plántulas de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) bajo diferentes condiciones de estrés ambiental y herbivoría en desiertos del Monte | Pucheta, Eduardo Raúl | 2006 | 2019-08-12 12:46:29 |
Ecología y conservación en ecosistemas áridos del centro de Argentina, efectos de factores abióticos, bióticos y antrópicos | Carlos Borghi | 2006 | 2019-08-12 12:41:36 |
Interacción de factores abióticos y bióticos sobre la presencia y actividad de la fauna en el desierto del Monte de San Juan | Giannoni, Stella Maris | 2006 | 2019-08-12 12:35:23 |
Biodiversidad y conservación de la herpetofauna de San Juan, Argentina | Acosta Juan Carlos | 2006 | 2019-08-12 12:18:34 |
Biodiversidad y conservación de la herpetofauna de San Juan, Argentina (parte ii) | Acosta Juan Carlos | 2007 | 2019-08-12 12:00:36 |
Estudio de regeneración y uso forestal de Bulnesia retama a lo largo de un gradiente de lluvias en el monte central: aportes para un manejo forestal sustentable | Pucheta, Eduardo | 2007 | 2019-08-12 11:43:32 |
Estructura, funcionamiento y degradación de arbustales del Monte en un gradiente de lluvias | Pucheta, Eduardo | 2010 | 2019-08-12 11:21:50 |
Evaluación de diversos biomarcadores como herramientas para el monitoreo de la calidad del agua del río San Juan y sus afluentes | Patricia Durando | 2006 | 2019-08-12 11:08:58 |
Biomonitoreo del rio San Juan en la desembocadura del Arroyo Los Tapones | Durando Patricia | 2006 | 2019-08-12 10:50:25 |
Geofísica ambiental: mediciones integradas en el mapeo de rellenos sanitarios de San Juan | Miranda, Silvia Alicia | 2007 | 2019-08-12 10:28:41 |
Geología de la Ciénaga, dpto. Jáchal, San Juan, en el contexto de paisaje natural protegido | Vallecillo, Graciela Martha | 2006 | 2019-08-12 10:14:30 |
Desarrollo de la línea de base florística y un Sistema de Información Geográfico para el plan de gestión del Parque Provincial Valle Fértil, San Juan. | Martin Almirón | 2018 | 2019-08-12 10:10:00 |
Diversidad de hábitats y ensamble de aves en el humedal del Parque Provincial Presidente Sarmiento. Dpto. Zonda. San Juan. Argentina | Sonia Grisel Ortiz | 2018 | 2019-08-12 09:56:49 |
Impacto, por la pérdida de lagunas, sobre las aves del Parque Provincial Presidente Sarmiento, en el marco de ecología periurbana y rural. Dpto. Zonda. San Juan. Argentina. | Sonia Grisel Ortiz | 2016 | 2019-08-12 09:41:13 |
El corredor bioceánico en el parque provincial Ischigualasto: efectos de la obra sobre la fauna | Borghi, Carlos Eduardo | 2007 | 2019-08-12 09:31:23 |
Ecología trófica de mamíferos herbívoros nativos y exóticos, en la Reserva de la Biósfera San Guillermo, San Juan, Argentina | María Laura Reus | 2018 | 2019-08-12 08:57:59 |
Evaluación de los peligros sísmicos y de remoción en masa en el área de amortiguación del Parque Nacional San Guillermo. Propuesta de ordenamiento territorial. | Perucca Laura Patricia Analía | 2006 | 2019-08-12 08:38:16 |
Mapa de vegetación de la provincia de san juan. ii. Reserva biosfera de San Guillermo y sierra de Guayaguas | Márquez, Justo | 2007 | 2019-08-09 12:26:48 |
Identificación de los procesos geodinámicos de degradación ambiental en el Parque Nacional El Leoncito y zona de amortiguación Calingasta, San Juan | Blanca Rosa Pereyra Ginestar | 2006 | 2019-08-09 12:14:52 |
Ecología trófica de los mamíferos herbívoros del Parque Nacional El Leoncito, San Juan. Argentina | Ortiz, Sonia Grisel | 2007 | 2019-08-09 12:00:44 |
Ecología trófica de los mamíferos herbívoros del Parque Nacional El Leoncito | Ortiz, Sonia Grisel | 2006 | 2019-08-09 11:45:33 |
Efectos Ambientales Del Turismo en el Área del Observatorio CESCO-Parque Nacional El Leoncito-San Juan | Lépez, Héctor Segundo | 2010 | 2019-08-09 10:07:53 |
Sustentabilidad ecológica del turismo en áreas protegidas de zonas áridas. respuesta del guanaco (Lama guanicoe) al turismo en el sitio Patrimonio de la Humanidad Parque Provincial Ischigualasto como caso de estudio. | Giannoni, Stella Maris | 2010 | 2019-08-09 09:58:15 |
Biodiversidad de alta montaña, procesos ecológicos y conservación | Borghi, Carlos Eduardo | 2010 | 2019-08-09 09:43:00 |
Biología y conservación de la fauna regional de puna y andes de San Juan (ampliación) | Juan Carlos Acosta | 2014 | 2019-08-09 09:07:10 |
Ecofisiología de anfibios y reptiles en el centro-oeste argentino | Graciela Blanco | 2016 | 2019-08-09 08:54:08 |
Evaluación de los recursos forestales del bosque nativo del Monte en la provincia de San Juan (Argentina) | Mariana Martinelli | 2016 | 2019-08-09 08:32:20 |
Modelado, optimización y control del proceso de producción de bioetanol de segunda generación o a partir de biomasa lignocelulósica. | Gustavo Scaglia. | 2018 | 2019-08-08 12:55:29 |
Almacenamiento de energía utilizando carbones altamente micro porosos obtenidos a partir de un residuo de la agroindustria local. | María Fabiana Sardella. | 2018 | 2019-08-08 12:46:36 |
Obtención de bioetanol a partir de residuos de la industria olivícola. | María Laura Herrero | 2018 | 2019-08-08 12:40:07 |
Evaluación técnica de la pirolisis de residuos lignocelulósicos provenientes de la industria olivícola y conservera: producción de biocombustibles líquidos y biochar. | Anabel Fernández | 2018 | 2019-08-08 12:26:28 |
Ecología y conservación en ecosistemas áridos del centro de Argentina, efectos de factores abióticos, bióticos y antrópicos | Carlos Borghi | 2016 | 2019-08-08 12:26:17 |
Biología y conservación de la fauna regional de puna y andes de San Juan | Juan Carlos Acosta | 2013 | 2019-08-08 11:17:41 |
Fauna herpetológica del Chaco y Monte de San Juan: diversidad y biología | Graciela Mirta Blanco | 2013 | 2019-08-07 12:37:14 |
Vegetación de la Provincia de San Juan. Estudio florístico-Fitogeográfico de los sectores altoandinos Patos Norte, Patos Sur y San Guillermo | Martínez Carretero Eduardo | 2013 | 2019-08-07 12:27:33 |
Procesos ecológicos y conservación en la montaña árida argentina | Carlos Eduardo Borghi | 2013 | 2019-08-07 12:21:29 |
Estudio Florístico-Fitogeográfico Del C-S De San Juan. Sistemas De Pie De Palo-Médanos Grandes-Depresión del Bermejo | Martínez Carretero, Eduardo | 2010 | 2019-08-07 12:08:21 |
Mapa de vegetación de la provincia de san juan | Martínez Carretero Eduardo | 2006 | 2019-08-07 11:47:44 |